• Derechos de la imagen: ver
calculadora y hucha de cerdito sobre gráficos contables

ATA, UATAE, UPTA, CEOE, CEPYME, CCOO y UGT acuerdan con la Agencia Tributaria y la Dirección General de Tributos la hoja de ruta para la próxima reforma fiscal de los autónomos donde se incluye como medida principal la eliminación del IVA para los negocios pequeños con baja facturación. 

Estamos en el camino al nuevo sistema de IVA de franquicias que tendría tres fases. Nos encontramos en la primera de ellas, a punto de finalizar, alcanzando un acuerdo definitivo y que se puedan concretar todos los detalles del futuro sistema comenzando la  segunda fase previsiblemente en el año 2024 con la transición y la base jurídica necesaria  hasta su entrada en vigor, la última fase, en el año 2025. 

Esta medida permitirá a muchos autónomos quedar al margen del IVA y no tener que presentar sus autoliquidaciones trimestrales y solo presentar una declaración anual de  ventas que justifique que se cumplen los límites para poder seguir dentro del régimen.

Quienes facturen menos de un límite establecido – no superior a 85.000 € al año – 100.000 € en caso de que opere fuera de las fronteras del Estado Miembro (Directiva UE  2020/285) – no incluirán el IVA en sus precios, pero tampoco podrán deducirse los gastos.

Se tendrá en cuenta la facturación anual no sus rendimientos netos, es decir, se  considerará el volumen de negocios no los beneficios.

VV logotipo

Vanessa Violero

Graduada Social

Alcorcón, Madrid